Alberto Sarlo es el único responsable legal de las siguientes manifestaciones de solidaridad para con todos los DOCENTES DE LAS CÁRCELES BONAERENSES:
Ante infinidad de llamados de familiares de preses detenidos en los centros de tortura bonaerense que nos preguntaron que está pasando con sus familiares en las unidades de Batán, de Alvear y de Sierra Chica, es necesario hacer públicas algunas verdades que son solapadas por el Poder Judicial, el SPB y el periodismo en general. Luego de once años alfabetizando y ejerciendo la docencia en el Complejo Varela, centenares de ex- compañeros me llaman periódicamente de distintos centros de tortura y me cuentan la ignominia cotidiana que padecen.
Mis fuentes son las víctimas silenciadas, por ende, como militante territorial docente, asumo la responsabilidad de que su testimonio sea escuchado. En la cárcel de Batán (uno de los peores centros de tortura del país ELOGIADO PÚBLICAMENTE POR LA ONG APP – Asociación de Pensamiento Penal- como un «modelo de convivencia a seguir en el país»), el día 4 de febrero MURIERON DOS PIBES QUE NO DEBERÍAN HABER MUERTO: Octavio Sosa Do Santos tenía 19 años y se suicidó (¿suicidio suicidado?) por las horribles torturas que padecía diariamente y la eterna desidia del Poder Judicial que una y otra vez, dilataban su juicio oral. Octavio, de 19 años, hacía dos años que estaba preso con prisión preventiva. Había herido en una pierna a un vecino en una pelea barrial. No tenía antecedentes y sólo deseaba esperar el juicio en un lugar donde no lo violaran, ni le robaran la comida y las zapatillas. Decenas de veces los jueces dilataron el juicio. El día que recibió la notificación que se volvía a postergar por enésima vez su juicio, apareció colgado en su celda. El mismo día murió Juan Manuel Ramos de 39 años, trasladado de Batán al Hospital Alende por múltiples heridas y razones nada claras. Murieron como han muerto más de 500 preses en la gestión de Areses. En el Estado a nadie le importó dos presos menos. Para ellos son dos vacantes más para llenar con otros dos negros asesinables. En Alvear y en Sierra Chica, si bien en las últimas horas no ha fallecido ningún prese, ha habido infinidad de represiones encubiertas con pibes lastimados y mutilados. El Jefe del SPB, Xavier Areses y el pequeño séquito que todavía le rinde pleitesía, está torturando a plena luz del día, mientras se jactan de abrir «pabellones literarios», en donde los pibes siguen viviendo hacinados, torturados y violentados por el Estado. Areses pretende ocultar las manchas de sangre gestionando un zoom mensual o quincenal de literatura, zoom hiper publicitado por el SPB. Areses y su séquito pretenden reemplazar la tarea real de un docente de cárcel, con esa farsa virtual de literatura. Esos «Pabellones literarios» son eufemismos de «vendamos humo con la cultura mientras violamos todos los derechos humanos conocidos y desconocidos». Como docente de filosofía, literatura y boxeo repudio esa pantomima de «Pabellones Literarios».
La docencia no es un cliché, ni un negocio para ganar prestigio social o laboral. La ignorancia de Xavier Areses y de su pequeño séquito, es aún mayor que su perversidad. Sólo los perversos pueden utilizar la docencia como excusa para la muerte. En ese sentido me solidarizo con TODOS LOS DOCENTES DE ESCUELAS PENITENCIARIAS QUE PADECEN SITUACIONES DE EXTREMA VULNERABILIDAD EN SUS TRABAJOS MAL PAGOS Y QUE ENCIMA DEBEN SOPORTAR EL ESCARNIO DE VER COMO XAVIER ARESES ABRE PABELLONES LITERARIOS NINGUNEANDO LA LABOR DOCENTE. Los docentes de cárceles son trabajadores precarizados, que en muchos casos no cuentan con la protección del Estatuto Docente, no pueden titularizar cargos ni horas y están expuestos a todas las enfermedades medievales que existen en los centros de tortura. Xavier Areses debería ocuparse de ellos y de la salud de los detenidos, en vez de publicitar la hipocresía literaria que exhibe. Estas verdades ocultas deben salir a la luz. Difundan. Difusión es protección para quienes pateamos desde hace más de diez años los centros de tortura. Muchas gracias.
Alberto Sarlo
questo

Comentarios desactivados en

Filed under Sin categoría

Comments are closed.